Pasar al contenido principal
Home

Batuta Caldas llenó de música a Manizales con 12 conciertos en 6 días

Imagen de noticia
Batuta Caldas llenó de música a Manizales con 12 conciertos en 6 días
body

Batuta Caldas llenó de música a Manizales con 12 conciertos en 6 días

Manizales, 12 de junio de 2025

Durante seis días, más de 200 niños, niñas y jóvenes de la Fundación Batuta Caldas fueron los protagonistas de una gran toma musical que llenó de vida y emoción a distintos rincones de la ciudad. Esta jornada artística no solo ofreció conciertos gratuitos, sino que logró conectar a la comunidad con el poder transformador de la música.

Del 6 al 11 de junio, se llevó a cabo la gira “Batuta Caldas se toma Manizales con música que conecta vidas”, una programación compuesta por 12 presentaciones en escenarios emblemáticos y diversos de la ciudad. La música se convirtió en un puente entre generaciones, territorios y emociones, reafirmando su valor como herramienta de construcción social y cultural.

El recorrido musical comenzó en el Centro Comercial Parque Caldas y continuó por espacios como el Hospital General San Isidro, la Parroquia San José, los centros comerciales Sancancio y Fundadores, la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, las casas de la cultura de Bosques del Norte y el Nevado, el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, y el Auditorio Olga del Socorro Serna de Quintero, sede principal de la Fundación Batuta Caldas. Cada concierto fue una oportunidad para acercar la música sinfónica a nuevos públicos, compartir los procesos formativos de nuestros estudiantes y demostrar cómo el arte puede transformar vidas y comunidades enteras.

Según Natalia Marulanda, gerente de la Fundación Batuta Caldas, esta gira musical permitió “acercar todos nuestros procesos musicales a la ciudad, mostrando no solo el talento, sino también el progreso alcanzado por nuestros estudiantes gracias al trabajo pedagógico, artístico y humano que realiza todo nuestro equipo durante el semestre académico”.

Esta experiencia fue también una valiosa oportunidad para visibilizar el trabajo formativo que se adelanta en distintas comunas de Manizales, especialmente en San José, La Fuente y el barrio San Cayetano. En estos territorios, los procesos musicales han aportado significativamente al fortalecimiento del tejido social y al sentido de pertenencia comunitaria. Gracias al apoyo de nuestros aliados, niñas, niños y jóvenes han podido acceder a una educación musical de calidad que promueve el desarrollo artístico, la convivencia y la participación cultural.

Los conciertos no solo reflejaron la dedicación y disciplina de los estudiantes, sino que también despertaron la admiración y el orgullo de sus familias. Para Lina Clemencia Sánchez, madre de uno de los participantes, esta experiencia ha sido profundamente significativa: “Verlos recorrer la ciudad y presentarse en escenarios tan diversos ha sido emocionante y un reflejo del compromiso de la Fundación con su formación integral”.

La experiencia también fortaleció el vínculo entre los jóvenes músicos y su entorno. Para Salomé Martínez, integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Batuta San Cayetano, “el proceso ha sido una oportunidad de crecer artística y personalmente, al compartir con compañeros y presentarse ante públicos diversos”.

Desde el Grupo Coral Batuta, el pequeño Samuel Rojas expresó su emoción por participar en esta gira: “aprender nuevas canciones, compartir con adultos mayores y disfrutar de un ambiente diferente al del colegio fueron algunas de las experiencias que más me marcaron”.

Para Natalia Marulanda, esta toma musical logró uno de sus propósitos más importantes: “conectar a la comunidad con los procesos de los niños y jóvenes, y a estos con su ciudad. Fue un encuentro genuino de amor y de música”.

whatsapp

correo

Pagar

Donar