
La Fundación Batuta Caldas, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales, ha lanzado el proyecto "De Puertas al Estudio", una iniciativa clave para impulsar el desarrollo y la profesionalización del sector musical en la ciudad. Este proyecto, enmarcado en el convenio con las Casas de la Cultura, busca sentar bases sólidas para el crecimiento del talento local.
Mauricio López Orozco, jefe de la Unidad de Cultura de la Alcaldía de Manizales, destacó la relevancia de esta alianza: "El sector musical de Manizales es uno de los que registra un mayor nivel de desarrollo. Para la Secretaría de Cultura y Civismo, es de suma importancia el desarrollo e implementación de un plan estratégico para el fortalecimiento de este sector". Añadió que esto se logra a partir de la firma de varios convenios que articulan el diálogo entre la gestión pública cultural y la sociedad civil, generando estímulos para la industria musical.
El primer espacio de diálogo de "De Puertas al Estudio" se llevó a cabo este miércoles, 23 de julio, en el auditorio de la Fundación Batuta Caldas, propiciando un encuentro directo con los actores del sector musical. Se anunció que este proceso continuará durante 2025, con una caracterización del sector, y se proyecta para 2026 la realización de un primer mercado artístico, cultural y social en la ciudad, donde la música tendrá un papel protagónico.
Jhon Freddy Díaz Martínez, coordinador de Casas de Cultura de Manizales, enfatizó: "Lo que se está abriendo es una gran oportunidad para darle la importancia y la relevancia total que tiene todo el proceso del ecosistema de la música en la ciudad, desde la parte de su nacimiento, la parte más básica, hasta un nivel de profesionalización". Subrayó que el proyecto busca una "oportunidad de articulación de los diferentes actores de la música en la ciudad, lo cual es fundamental".
Sergio Badillo, coordinador académico del Programa Moog de la Fundación Batuta Caldas, reiteró la importancia de esta iniciativa: "De Puertas al Estudio es una oportunidad fundamental para darle la importancia y relevancia total que tiene todo el proceso del ecosistema de la música en la ciudad, desde su nacimiento hasta un nivel de profesionalización".
El programa "De Puertas al Estudio" busca una articulación activa entre los diferentes actores musicales de la ciudad, ofreciendo oportunidades para proyectos en todos los niveles, desde los más incipientes hasta aquellos con un alto nivel de desarrollo. Badillo resaltó: "Nos parece muy importante hacer mucho énfasis en la música original, en la música de la región, en lo que se está creando acá".
Los módulos de formación y asesorías ofrecidos dentro del proyecto incluirán gestión cultural, aspectos legales y comerciales, así como producción ejecutiva y mercado digital. Según Badillo, existe una gran necesidad en estos temas, ya que, si bien "hacer música es muy fácil", lo desafiante es cómo ofrecerla, venderla, distribuirla y darla a conocer. Subrayó la relevancia de adquirir conocimientos sobre cómo tocar en vivo y manejar las dificultades inherentes a la industria musical, instando a los artistas a informarse, contactarse y enlazarse para generar apoyo mutuo.
La alianza entre la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales y la Fundación Batuta Caldas se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo de redes colaborativas y el fortalecimiento del ecosistema musical, representando una apuesta decidida por la profesionalización y el crecimiento de la escena musical de Manizales.